
Manifiesto:
Somos
gordos, delgadas, guapas, feos, maricas, heteros, tortilleras,
mujeres, trans, hombres y no tan hombres. Somos esto y mucho más.
Tenemos gustos y aficiones diferentes, ideas contrapuestas, creencias y
escepticismos, cosas variadas en nuestras cabezas. Somos divers@s, y
es en esa diversidad en la que nos tenemos que mover, andar, amar,
jugar y, por qué no, enfadarnos. El rechazo a esa diversidad es el
rechazo a la realidad, y la imposición sobre nuestros cuerpos,
identidades, ideas y creencias es la anulación de las personas.
El
sistema heteropatriarcal es la fuerza invisible (o no tanto) que
impulsa el ataque contra lo diverso, normalizando unos parámetros
considerados como los adecuados. El heteropatriarcado no cae del cielo.
Está sostenido por ciertos sectores cuyos intereses chocan con la
diversidad, pero también está fuertemente arraigado en nosotr@s. Sus
brazos y piernas son todas esas instituciones cuya perpetuación depende
de tener a las mentes y cuerpos bajo su control.
Es
por esto que nosotras, las personas que de una manera u otra vivimos
realidades que se salen de la norma sentimos la necesidad de
visibilizarnos, empoderarnos, pervertir y subvertir el Pensamiento único
en estos días de guerra social abierta y descarada.
Porque
estamos hartxs de oír por todas partes frases como “mariconadas las
justas”, “esa tía es una zorra”, “eso es antinatural”, “hay que echarle
más huevos”. Odiamos que nuestras tías abuelas nos pregunten si tenemos
novia, cuando de nuestros culos emana más aceite que de un olivo de
Jaén. No soportamos que si una tía se folla a quién le apetece es una
puta, y si no quiere follar porque es bollera o porque simplemente no le
da la gana, es una frígida. Nos hemos cansado del azul y del rosa, del
fútbol y las barbis.
Por
el contrario nos encanta que cada unx exprese sus deseos como quiera,
que dirija su cuerpo según le venga en gana, que ame, que disfrute o
que juegue libremente. Nos recreamos viendo la diversidad, la
naturalidad, la libertad, y no toleraremos que nadie nos la arrebate.
El
año pasado iniciamos nuestro recorrido como grupo de género y
sexualidad en el marco de una asociación estudiantil. Viendo el éxito
que tuvieron nuestras jornadas y siendo conscientes de que el
heteropatriarcado sigue vigente, hemos mantenido nuestra motivación para
seguir abriendo espacios para la disidencia sexual. Por eso sostenemos
el que nuestras actividades se desarrollen en la Universidad y en los
Centros Sociales, espacios creadores de cultura y de modelos de
sociedad donde pensamos que deben estar muy presentes las tesis sobre
las sexualidades.
Este
año, continuando con la línea del anterior, queremos acercarnos
nuevamente a realidades invisibles, “marginales” o estigmatizadas,
realidades que el año pasado no pudimos abordar o no lo hicimos con
suficiente rigor. Asimismo, queremos ir profundizando en conceptos y
prácticas presentadas en la anterior edición y que son necesarias para
entender el presente y el futuro de la lucha LGTBIQ-H en Madrid y en el
mundo.
Así
retomaremos y ampliaremos nuestros conocimientos de las teorías y
prácticas transfeministas-cuir, su análisis de la sociedad
heteropatriarcal y las alternativas y maneras de subvertir dicho orden
que proponen. Discutiremos también sobre el papel que juega la educación
en la construcción del respeto a la diversidad y plantearemos modelos
educativos para tratar los aspectos afectivo-sexuales en las aulas.
Hablaremos sobre la bisexualidad como forma de orientación del deseo con
su esencia propia, así como de los problemas concretos que sufren
quienes la experimentan. Además debatiremos acerca del porno como factor
de determinación de los gustos sexuales de las personas, analizando si
la influencia que ejerce perpetúa los valores heteronormativos o no.
También expondremos formas no normativas de pornografía y el uso de ésta
como herramienta de lucha politicosexual. De igual manera, giraremos
en torno a las situaciones experimentadas por las personas
intersexuales e introduciremos las características que lxs definen.
Por
otra parte, nos acercaremos a algunas de las muchas y diversas
realidades de la prostitución. Abordaremos las características de la
prostitución masculina homosexual, los diferentes patrones que se dan
dentro de la misma y los problemas asociados a su escasa visibilización
social. Asimismo, retrataremos a las trabajadoras del sexo con el fin
de contextualizar su situación, arrancar el estigma social que recae
sobre ellas y dignificar al colectivo.
Por
último, nos despediremos, como empieza a ser costumbre, con una Fiesta
Degenerada, en la cual se pondrán en práctica los conceptos teóricos
que hemos trabajado, con la construcción de un espacio artístico,
político y de ocio que garantice la seguridad de las diversas
realidades en las que vivimos, destinando los beneficios que se
obtengan a la autogestión de la Asociación de Estudiantes Malayerba.
Quedáis invitadxs a las jornadas!!!
Millones
de gracias a todas las personas que han hecho posible la organización
de todas las actividades. A Gracia por su infinita paciencia, a
Mercedes por aguantar nuestras pajarerías, a Arcópoli por su buena
voluntad, a las Mantys por estar siempre ahí, a Anto por ser tan él, a
Hetaira por su lucha y su trabajo, a Andrea, Maryan y Rocío por su
arte, a Miriam por su sabiduría, a la Asamblea Transmaribollo y a la
Acera por su perseverancia, al Dragón por dejarnos un espacio tan
bonito, a la Canija por ser tan descarada, al Alejo por su control del
photoshop y por su salero, a Javi por estresarle más aún, a Julia por
sus redes transmaribolleras, a Abraham por mantener el equilibrio entre
seriedad y despiporre, a Pablo por maricón, al resto de gente de
Malayerba por su cachondeo, y a todxs vosotrxs por vuestra
participación.
lxs que participamos en él siguiendo la filosofía “do it yourself”, os invitamos a todxs a que si tenéis propuestas para las próximas ediciones, queréis participar de algún modo, u os gustaría formar parte del grupo, nos informaseis de ello. Para echarnos un cable podéis hacer cualquier cosa: performances, charlas, expresiones artísticas de cualquier tipo, espectáculos, o simplemente ayudarnos al montaje y decoración de los espacios. Podéis contactar con nosotrxs a través de nuestro correo: malayerbanunkamuere@hotmail.es, o a través de la página de facebook de la asociación: Asociación de Estudiantes Malayerba.
Volvemos este año con otras jornadas. El programa puede tener algún cambio de última hora pero lo actualizaremos aquí en el blog.
Martes 29 de Noviembre
- 11:30: Presentación
- 12:30h - 14:00h: "Sobre teorías y activismos cuir y transfeministas" - Gracia Trujillo (Confirmada)
- 14:15h - 15:30h: Comida
- 15:30 - 17:00h: Educación en la diversidad afectivo-sexual en colegios e institutos - Mercedes Sánchez, Doctora en Educación y Profesora del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad Complutense de Madrid (Cancelada por motivos de salud. Ánimo Mercerdes y un besazo!!)
- 17:00 - 18:30h: "El eje del mal es monosexual. La
bisexualidad desde la bisexualidad" - Activista
bisexual de Arcópoli(Asociación de Lesbianas, Gays, Trans,
Bisexuales, Queer + Heterosexuales de las Universidades Politécnica
y Complutense de Madrid) (Confirmada)
Miercoles 30 de Noviembre
- 12:00h - 14:30: Debate sobre porno y su influencia en la sexualidad de las personas - Modera Colectivo Mantys (Confirmada)
- 14:30h - 16:00h: Comida y Proyección de la película "XXY"
- 16:00h - 19:00h: Breve introducción a la intersexualidad y
ciclo de documentales temáticos:
- Mi aventura Intersexual
- La ciencia de los géneros
* Habrá una performance que está pendiente de confirmar.
Jueves 1 de Diciembre
- 12:30h - 13:30h: Acercamiento a la prostitución masculina homosexual - Anto, estudiante de Educación Social.(Confirmada)
- 13:30h - 15:00h: Comida
- 16:30h - 18:00h: Acercamiento y desestigmatización de la
prostitución femenina y trans (heterosexual) -
Activistas del Colectivo Hetaira (Defensa de los derechos de las
trabajadoras del sexo) (Confirmada)
Viernes 2 de Diciembre
El viernes nos despediremos de las jornadas con otra sesión de "FIESTA DEGENERADA", en la cual se pondrán en práctica los conceptos teóricos que hemos trabajado, con la construcción de un espacio artístico, político y de ocio que garantice la seguridad de las diversas realidades en las que vivimos.
Se abrirán puertas a las 16:00h.
- De 19:00h a 21:30h habrá una charla y la proyección de un docu:
* La charla: Los retos identitarios: Construyendo alianzas transfeministas - Miriam Solá, activista e investigadora feminista. Enlace a texto sobre la ponencia aquí.
* y el docu: "Mi sexualidad es una creación artística" - 2011, España, Lucía Engaña R.(dir), 46 min. Enlace a sinopsis y trailer aquí. - De 21:30h a 22:30h:
* Reflexiones en torno a las prácticas artísticas en el contexto del activismo tras La Lokal Kuir - Huelgadearte. - Habrá proyecciones de postporno y lo que no es postporno por Huelgadearte+wearenotvictims
Tras esto empezará la "FIESTA DEGENERADA":
*Como el año pasado se habilitará un espacio con un Transvestidor y un Transtocador(contaremos con 2 maquilladoras!) dónde podrás subvertirte y deconstruirte como te dé la gana! Habrá barra libre de latex y lubricante, un fotocol, performance y alguna sorpresa más! - Tendremos Dj´s:
* Phosky (efealcubo) - Comando horizontal revolucionario por la Facilidad, la Frescura, y el Freshpeto
* QUEER YIHAD - Hortereo de aquí y de allí. - Cierre de puertas: 03:00h
- Entrada: Bono voluntario 3€ Lugar: ESOA
El Dragón (Av.Daroca 90, junto a la puerta principal del
cementerio de la Almudena <M>La Elipa, Bus: 106, N6 y N7)
- Organiza: Asociación de estudiantes Malayerba,
Edificio de Biología y Ciencias Ambientales (UAM) Contacto:
http://aemalayerba.blogspot.com
// malayerbanunkamuere@hotmail.es
JORNADAS TRANSMARIBOLLO 2010
Presentación y objetivos
La heteronormatividad y el patriarcado impregnan nuestra cultura occidental, todavía basada en valores judeo cristianos. Ciertxs individuxs se encuentran, sin embargo, lejos de seguir esta trayectoria rectilínea y se posicionan dentro de contra culturas alternativas a la cultura heteronormativa asi como a otras culturas LGTB asimilacionistas. El sexo biológico es un dato de base, a pesar de esto, nuestra “cultura”, a través de la educación crea el masculino y el femenino. “No nacemos mujeres, nos hacemos” escribía Simone de Beauvoir. El sexo biológico no define por lo tanto el género del individuo, y dentro de esta lógica, existen tantos géneros como individuos. El binarismo hombre/mujer no es más que una construcción mental de roles y posiciones que la sociedad impone al individuo. “Un día serás un hombre, hijo mío” (Kipling), y por qué no.....”Un día serás un hombre hija mía” ó ; “un día serás tu mismx”. El hecho de pertenecer a un sexo fuerza al individuo a responder a una serie de exigencias de comportamientos, gustos, orientación sexual... A pesar del peso de la norma, ciertxs individuxs resisten. No existen solamente dos géneros, hombre y mujer! Lxs butch, fems, trans, las locas, los osos...son sólo la prueba de esto. Algunxs se sitúan por lo tanto en la NO definición del género y se permiten hacer malabares con estos. Nuestro sexo social nos pertenece, y no lo define en ningún caso nuestro comportamiento, gusto, orientación sexual...
Durante el transcurso de las jornadas esperamos que todxs nosotrxs nos familiaricemos con los términos de sexo, género, deseo sexual etc, atendiendo a las diferencias que existen entre los mismos. Además nos gustaría que comprendiésemos y discutiésemos qué determina en las personas su identidad, y que nos puesiésemos en las carnes de nuestrxs compas trans (y su precaria situación en la actualidad), de las minorías sexuales y, en general, de aquellas personas cuya identidad parece no estar a la altura de la sociedad heteronormativa (concepto que también analizaremos). Hablaremos también de fronteras, escuchando la realidad de lxs migrantes , en especial de lxs exiliadxs sexuales. Intentaremos, asimismo, definir colectivamente lo que es un espacio seguro para todas las tendencias y realidades, en qué se caracteriza y cómo se construye.
También veremos qué nos dice la biología sobre la sexualidad, y recorreremos las luchas sociales del último siglo que nos han dado a las minorías sexuales algunos de los derechos de los que ahora gozamos. Por último, aprenderemos a autogestionarnos de algunas maneras nuestra sexualidad y disfrutaremos de una fiesta de despedida donde intentaremos poner en práctica nuestra definición de espacio seguro, dando así cierre a las jornadas.
Como objetivos nos hemos puesto precisamente el que se entiendan los conceptos y las realidades expuestas durante las diferentes conferencias. Pretendemos también que las propias personas cuyas identidades sexuales no encajan en esta sociedad entremos en conciencia de nuestras propias características y nos solidaricemos con otras realidades que también se mantienen en exclusión. Por último, buscaremos soluciones para destruir progresivamente la sociedad heteronormativa, reconociendo sus diferentes facetas, así como cualquier forma de dominación sobre las personas, para encaminarnos hacía un mundo donde la diversidad no sea sinónimo de desigualdad.
Quedáis invitadxs a las Jornadas
Martes 23 de Noviembre
En el salón de grados de la Facultad de Biología de la UAM
12.00 Presentación/Objetivos/Agradecimientos
12.30 Debate sobre conceptos básicos (sexo, género, orientación del deseo...) A cargo de D-GÉNERO Colectivo pro liberación sexual
13.30 Identificando y destruyendo la heteronormatividad. A cargo de LA ACERA DEL FRENTE
Comida
15.30 Una lectura libertaria del movimiento LGTBQ del s.XIX a nuestros días
Miércoles 24 de Noviembre
En el salón de grados de la Facultad de Biología de la UAM
13.30 No a la Patologización trans: Identidades diversas y derechos sanitarios públicos. A cargo de LA ACERA DEL FRENTE
Comida
15.30 Biología y orientación sexual. A cargo de ABRAHAM (Estudiante de Biología)
16.30 Migración y minorías sexuales. A cargo del EJE DE GÉNERO DEL FERROCARRIL CLANDESTINO
Jueves 25 de Noviembre
En el Aula 112 del edificio de Biología y Ciencias Ambientales de la UAM
12.30 Del feminismo a la teoría queer-transfeminista. A cargo de Gracia Trujillo
13.30 Debate sobre espacios seguros. Dinamiza MANTYS y MALAYERBA
Comida
15.30 Cineforum: "XXY"
Viernes 26 de Noviembre
En el ESOA El Dragón //wwww. eldragondelaelipa.tk // Avda.Daroca Nº90 // <M>La Elipa // Bus: 15,18,106,113,210,N6 y N7
Apertura de puertas a las 16.00h:
17.00 Taller de bricolaje sexual
18.00 Taller de bondage desde una perspectiva feminista
Exposición de fotografía y proyecciones y...
FIESTÓN DEGENERADO de 20.00h a 03.00h (El precio de la entrada será de 3€)
Habrá: TRANSVESTIDOR, TRANSTOCADOR, FOTOCOL, CENADOR(por la FEL) y...como no, Barra libre de latex y lubricante.
Actuarán:
21.00 The Natas
22.00 Artista oficial
22.30 Elvisrythmics & The Criminals Queer
23.30 Performance de bondage
De 00.00 a cierre música hortera por DJ Queer Yihad
Organiza: Asociación de Estudiantes Malayerba y D-Género Colectivo pro liberación sexual
Contacto: http://aemalayerba.blogspot.com // malayerbanunkamuere@hotmail.es